«SE LLEVÓ A CABO TALLER SOBRE MANEJO Y CONTENCIÓN SEGURA DE SERPIENTES EN JESÚS MARÍA»

0

Con mucho éxito se llevó a cabo el Curso “Capacitación, manejo y contención segura de serpientes”, organizado por la Secretaría de Desarrollo Agrario y Rural del Municipio de Jesús María y en el que participaron elementos del Cuerpo de Bomberos, de Protección Civil, de Seguridad Pública Municipal, de la Guardia Civil, así como productores agrícolas y público en general.

El secretario de Desarrollo Agrario, J. Guadalupe Valtierra Pérez, indicó que este curso estuvo dirigido a los productores agrícolas toda vez que en los cultivos es común encontrarse a alguna serpiente como parte del equilibrio ecológico que ayudan a combatir y prevenir plagas que atacan las plantaciones; por lo que es importante que aprendan a manipularas, de igual forma expuso que la plática a modo de capacitación, se enfocó a las corporaciones que atienden emergencias.

El taller fue impartido por el biólogo Ricardo Herrera Morfín de la Asociación Crotalus Quetzalcoatl, quien realizó demostraciones prácticas sobre cómo tratar de manera segura a una víbora, además de que expuso algunos temas como son los mitos que rodean a estos animales que generan temor entre la población y que en la mayoría de los casos no suelen atacar a las personas como se cree normalmente.

En este curso se tocaron aspectos como anatomía de las serpientes; “hay veces que la gente se sorprende cuando le decimos que son vertebrados, porque tienen un esqueleto, hay un gran desconocimiento sobre su anatomía. También se cree que todas son venenosas y eso no es verdad”, dijo el experto en ofidios. De igual forma dio una serie de técnicas para la contención y manejo seguro, así como el equipo que se requiere para poder contenerlas cuando alguien se encuentra con uno de estos especímenes.

Por otro lado dio una serie de recomendaciones para cuando una persona es mordida por una de ellas, expuso que lo único que se debe hacer es acudir a un hospital; “la lista de las cosas que no debemos hacer es mucho más grande, por ejemplo los torniquetes están prohibidos, tampoco se deben ingerir medicamentos, no deben automedicarse; no se deben tomar bebidas alcohólicas porque esto adelanta el proceso de envenenamiento, de igual forma no se debe recurrir a remedios caseros, lo que se debe hacer siempre es acudir a recibir atención médica para que se aplique un antídoto”, apuntó.

About Post Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram